miércoles, 17 de agosto de 2016

Hackaton Univa 2016


El pasado 23 de Julio del 2016, asistí a la primera edición del HACKATHON celebrado en la UNIVA, donde tuvimos el reto de crear un sistema para venta-renta de cabinas para descansar, estas instaladas en los aeropuertos.

Así que nos dimos ala tarea de crear un portal que conectará a una base de datos que incluye la información de los servicios, la disponibilidad y el pago/facturación del cliente al momento de adquirir un servicio.

Para el portal trabajamos codigo HTML5 y PHP además de código bootstrap para que se adapte tanto a navegadores de ordenadores como dispositivos móviles.

La base de datos fue creada en MySQL y esta solo fue adaptada para la zona de reservación/compra/servicios/disponibilidad.

Como sistema operativo podríamos utilizar Linux Centos 6 o Ubuntu Server LT 14, ya que nuestras plataformas de códigos son compatibles con estos y no nos comprometemos con más gastos de licenciamientos para este desarrollo.

Para el almacenamiento, rentaremos una instancia en AWS (Amazon Web Services) “S3” ya que el costo es bajo, la velocidad promedio del usuario, la seguridad  y la alta disponibilidad.

Fue muy divertido el reto, ya que en mi caso, no sabia de que se trataba el reto ni cuanto tiempo seria (el cual fue muy limitado).

Yo mejoraría los tiempos, los retos, los jueces y sobre todo, una mejor organización.

¿Participaría de nuevo? Claro que si, me gusta saber que existen muchas cosas que aún requiero aprender / mejorar para mi área de desarrollo y conocimiento. Y sobre todo.. que pude aportar ideas. :D

NOTA: Gracias por ser una excelente maestra :D fue bueno repasar algunos conceptos básicos para los Sistemas Operativos, aunque si creo hay muchos temas por ver y aprender, esta debería ser una materia muy importante y creo yo desde inicios de la carrera y no a mitad de ella. Saludos



miércoles, 6 de julio de 2016

Mi experiencia en Campus Party México 2016 #CPMX7


Que tal amigos, aquí regresando una vez más a este su blog de Sistemas Operativos.

Ahora les vengo a compartir mi experiencia en el Campus Party México 7° Edición, en Jalisco.

La verdad, todos los años me sigue sorprendiendo más y mas, el como va creciendo este evento y todos las temas que se ven dentro de el, al igual que la evolución tecnológica tan grande que se puede observar todos los días en el campus.

No tuve el privilegio de asistir desde el miércoles (inicio del CPMX7), ya que por mi chamba no daba tiempo de poder escurrirme e ir al evento, pero a partir del viernes en la noche, empezó mi travesía.

Miércoles:
Al estar en la oficina, no quise perderme algunas conferencias como la de FORD, entre otras, asi que entre a la pagina oficial del CPMX7 y pude ver via streaming algunas.

Jueves:
Al igual que el miércoles, seguí viendo algunas conferencias así como el concierto tradicional de la sinfónica. Estuvo lleno de emoción (minutos, pero lo valieron),

Viernes por la noche:
Por fin!!! Escape de la oficina para llegar al evento y dar un recorrido express, en algunos stands, cosa que no se puede ver por streaming (solo por redes sociales), lo primero que trate de experimentar fue la evolución de la realidad virtual (VR)... WOW, no existieron palabras, eso si, tuve que hacer una fila de alrededor de 40 min para poder matar Zombies y probar el nuevo HTC Vive, que es de lo mas nuevo en el mundo de las VR.



Como dije, anteriormente, me quede sin palabras, deseaba seguir matando hordas de zombies, a pesar de que al inicio fui pésimo, casi como cualquiera, ya que no estamos aun acostumbrados a este ambiente de juego.

Pero al menos en lo que esperaba en la fila pude observar en toda la Zona Gamers, los torneos y demás eventos que me rodeaban.


Pero ni modo de volver a hacer la fila, esperar otros 40 minutos y morir en el intento de tratar de nuevo o no, ya que a las 10 pm cerraban el stand.

Así que ahora si, me fui a hacer la vuelta oficial a todo el Campus, antes de sentarme o empezar a hacer alguna actividad. Estaba tan emocionado....

Este fue el panorama a primera vista de la zona principal.


Y este solo era el comienzo.

Habado:
La verdad estaba muy cansado, ya que había tenido una semana algo pesada en la oficina y una larga caminata en el campus party, así que me levante tarde, pero con emoción, llegue al campus al rededor de las 3 pm, 
Lo positivo de haber trabajado duro en la oficina, fue que un proveedor aparte de regalarnos las entradas al campus, nos dieron acceso VIP a la Zona de Megacable, así que sin preocupación pude ver algunas de las conferencias como por ejemplo de Naoki Yoshida, quien fue el director y productor del gran videojuego Final Fantasy XIV.


La verdad fue tanta la emoción de verlo y sobre todo conocerlo.. que no sentí la decepción del tema o pobre calidad de la conferencia. No pensé que alguien como el fuera a exponer la historia de los video juegos tan lento y con ganas de... Aunque algunas de las preguntas que el publico le hizo estuvieron divertidas jaja....

Y nuevamente fui a hacer mi fila para probar todos los juegos de VR, comenzando por el de zombies, donde por suerte, después de utilizarlo se descompuso, así que alcance (fue lo importante).. después me fui corriendo al stand de PNY donde aun no había tanta fila para probar el VR de carreras con todo y emulador casi real de volante, pedales, palanca de velocidades y sonido... increíble...

Ademas de videojuegos estaba la zona de Drones, donde existía una pista de carreras especial, pero morí de tristeza y enojo cuando vi que ya no tenían que hacer los dueños con sus drones y empezaron a hacer peleas entre ellos y los destruían en pedazos por solo diversión de nada...

Oh como observación, el túnel para ir al escenario principal estaba super cool!!


Reproducía imágenes aleatorias super padres.

Y se acercaba el momento... de ver en vivo a todo color y en zona VIP a Jason Silva, una gran persona con una mente casi sin limites, el protagonista de Juegos Mentales.







Fue mas de lo que me espera... sin palabras nuevamente.
Y al final hasta con sorpresa de una amiga... me consiguió su autógrafo :D

Y de nuevo.. sin palabras jajaja..

Y claro, nunca falta el tour tomándome fotos con celebridades y cosplays (adjuntare algunas por aquí...)





Y claro no podía faltar las mesas llenas de juguetes, VR, drones, piezas para PC y consolas, comida etc... obviamente en venta.. jaja

Lastima que la mayoría solo era efectivo y gracias a eso no quede tan endeudado este año en el Campus.



Y claro, no podía faltar la foto en el stand de mi universidad.. aunque no se por que... cerraban muy temprano las exposiciones y para ser honestos.. me dejaron demasiado esperanzados que ni foto les pude tomar de los trabajos expuestos :(  (de baja calidad)



Espero algún día, mi universidad de verdad pueda mostrar un rostro lleno de energía, por que talento sobra......

Ah claro, también no pudo faltar la foto como fakewinner del Hackathon (evento del cual rompimos Record Guinness al ser el hackathon mas grande).



Y pues, fue poco el tiempo, quizás pude aprovechar un 60-70 % del Campus Party, pero quede feliz!!! jajaja

Algunas conferencias o eventos en los cuales participe:
Proyectos NASA / El Espacio
Marketing y la Magia
Youtubers
Security (Defcon) // Excelente \\
FORD
La historia de los videjuegos
Cosplays
Jason Silva
Hackathon
Entre otros...


Conclusión.... quede mas que enamorado de la tecnología de Realidad Virtual (VR)... FIN... con eso tuve y puedo tener en mi vida!! :P   ciao!!! Y no se pierden el próximo año que va a estar super mega mejor!!!

miércoles, 11 de mayo de 2016

Migración de Blog

Hola!!! Espero te haya servido de mucho el tema anterior... la continuación de la materia la podrás consultar desde el nuevo Blog, con un tema mas adaptado.

Saludos

https://sistemasoperativosuniva.wordpress.com/

martes, 10 de mayo de 2016

Antecedentes e historia de los Sistemas Operativos

¿Que es un Sistema Operativo?

El sistema operativo es el programa (o software) más importante de una computadora. Se encarga de controlar todo lo que pasa en la computadora.

Prácticamente es el software básico de un ordenador que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.

Este se encarga de controlar todas las funciones internas de un computador. Un computador no puede funcionar si este no tiene instalado un OS. Ademas le ofrece a los usuarios un entorno unificado y amigable al usar el computador y facilita las labores de configuración y administración del computador y de los archivos que tiene almacenados.


Características Generales


En general, se puede decir que un Sistema Operativo tiene las siguientes características:


  • Convivencia: Un sistema operativo hace mas conviviente el uso de una computadora
  • Eficiencia: Un sistema operativo permite que los recursos de las computadoras se usen de manera mas eficiente y posible
  • Habilidad para evolucionar: un sistema operativo debe de ser capaz de aceptar nuevas funciones sin que tenga problemas.
  • Encargado de Administrar el Hardware: el sistema operativo debe de ser eficaz.

El software de aplicación: son programas que se utilizan para diseñar, tal como el procesador de palabras, lenguajes de programación, hojas de cálculo, etc.

El software de base sirve para interactuar el usuario con la máquina, son un conjunto de programas que facilitan el ambiente plataforma, y permite el diseño del mismo.

El Software de base está compuesto por :

  • Cargadores
  • Compiladores
  • Ensambladores
  • Macros

Presentación

¿Quien Soy?



Hola, mi nombre es Alfredo González González, estudio Ingeniería en Sistemas Computacionales en la Univa.

Actualmente laboro en Beliveo México (Call Center), ubicado cerca de la Plaza Centro Sur en Guadalajara Jalisco. Mi puesto actual, IT Data Center Analyst, en el cual me encargo de la Administración de los Sistemas, Servidores (físicos y cloud computing) ademas de las nuevas implementanciones dentro del Area de IT. Fuera de Beliveo ofrezco mis servicios a distintas empresas como soporte avanzado o remoto para nuevas implementaciones dentro de la misma Area.

Soy originario de Comalcalco, Tabasco (La tierra del Cacao), pero llevo al rededor de 9-10 años viviendo en Zapopan, Jalisco.

Desde pequeño me fascina toda el area tecnológica, fui y soy autodidacta, realmente nunca me gusto la escuela por lo mismo, también viniendo de un lugar remoto, esta area se me hacia muy limitada.

El internet, si, quizás como a ti, fue quien me abrió las puertas al conocimiento libre (además de alguno oculto :p).

En este Blog podrás ver una de mis asignaturas (Sistemas Operativos), en ella podremos ver algunos temas dentro de la Historia, quizás también les pueda compartir alguno que otro tema fuera de la materia para sazonar un poco mas el temario jeje.

Dejemos los saludos y espero les agraden los temas que veremos durante este cuatrimestre.

Saludos :D

PD: No duden en comentar cualquier duda, queja o sugerencia.